martes, 20 de abril de 2010

Fotos De INTINO Abril 2010

viernes, 9 de abril de 2010

Cuaderno - Abril 2010

UNIÓN

* Lun 05…1 Corintios 1:10
* Mar 06…Filipenses 2:2
* Mié 07…Hechos 2:46
* Jue 08…Colosenses 2:2
* Vie 09…Filipenses 1:27

SOBREEDIFICACIÓN

* Lun 12…Hechos 20:32
* Mar 13…1 Tesalonicenses 5:11
* Mié 14…1 Corintios 3:10
* Jue 15…Colosenses 2:7
* Vie 16…1 Corintios 3:14

COMPAÑERISMO

* Lun 19…Romanos 12:10
* Mar 20…1 Pedro 3:8
* Mié 21…Salmos 133:1
* Jue 22…1 Pedro 1:22
* Vie 23…1 Tesalonicenses 4:9

SERVICIO

* Lun 26…Lucas 22:24
* Mar 27…2 Corintios 9:12
* Mié 28…Lucas 12:37
* Jue 29…Juan 16:2
* Vie 30…Apocalipsis 2:19

miércoles, 7 de abril de 2010

Palabras de Comandante General Rhino (Abril 2010)

“Firmes y adelantes, contra viento y marea. ¿Para dónde vamos? No tenemos la menor idea.” No sé de tí, pero, si mi líder dijera estas palabras, no creo que me inspiraría mucha confianza.

Entiendo que no podemos prevenir cada cosa que el mundo nos va a lanzar y que, de vez en cuando, nos tocará tomar pequeños desvíos; pero gracias a Dios, en Intino, no estamos sin dirección, ni confundidos en cuanto a lo que debemos estar haciendo. Sabemos exactamente para dónde vamos y lo que debemos estar haciendo para llegar allí. Lo único que nos falta, es dedicarnos al viaje, cumpliendo nuestros deberes.

El saber dónde vamos y lo que estamos haciendo, nos brinda una tremenda ventaja. Nos permite trabajar de manera más unida, ayudándonos los unos a los otros sin ser obstáculo, pues, todos comprendemos lo que el otro hace. Podemos entrar, ayudar y salir sin perjudicar el proceso en lo más mínimo. De la misma manera, una vez que sepan el nivel en que nos encontramos (SN1, SN2, SN3 o SN4), otros pueden contribuir a nuestro crecimiento espiritual, enseñándonos o colocándonos en posiciones de servicio que corresponden a lo que ya hemos aprendido. Repito: Mucha ventaja.

Nuestro método será criticado por todos aquellos quienes no quieren comprometerse al servicio del Reino. Dirán cosas como, “La manera en que lo hacen ustedes no es la única manera en que se pueden hacer las cosas”, y tienen razón. Lo malo, es que nosotros no estamos diciendo que es la única manera. Simplemente estamos dedicándonos a un método bíblico y llevándolo a cabo. ¿Qué hay de malo en eso? Nadie es esforzado a hacer nada. Tenemos jóvenes que han sido Cadetes de por vida. Entraron a Intino a los 12 años de edad y están por cumplir los 25, listos para salir. Han sido instruidos y motivados a servir, pero nadie les ha puesto una pistola a la cabeza para decirles, “O hacen esto, o no son bienvenidos”. Claro está, que tampoco vamos a premiar la pereza. La Biblia habla en contra de ello. Muchos de nuestros jóvenes despertarán el día de mañana y dirán, “¿Por qué desaproveché todo ese tiempo?” ¿Como lo sé? Más de un joven ha venido a mí para decirme cómo lamenta el no haber prestado más atención a lo que el Señor le decía cuando estaba en Intino.

Tampoco estamos diciendo que Intino es un éxito total. Jesús tenía una tropa de 12. Uno de los suyos le traicionó, los demás huyeron cuando más los necesitó y uno hasta dijo no conocerle. No nos creemos mejores maestros que Jesús. Él invirtió Su vida en ellos por poco mas de 3 años, discipulándolos. Pero también hay que ver que el Maestro no tenía lecciones a Su disposición para ayudarle en el proceso. No tenía Biblias que repartir con ellos. No podía ver con un Cuaderno Espiritual si estaban haciendo bien el proceso de Observación, Interpretación y Aplicación. Él mismo dijo que nosotros “haríamos mayores cosas que Él”, sabiendo que la tecnología avanzaría.

Mi primera oportunidad de trabajar con los jóvenes vino cuando tuve 16 años de edad, en la Primera Iglesia Bautista Obreros De Cristo en Catarina, Nicaragua. Fui elegido como presidente de la juvenil. La última semana del mes hacíamos rótulos anunciando el evento que tendríamos el último sábado del mes para ir a colocarlos en diferentes lugares del pueblo. Ese sábado nos reuniríamos para cantar y uno de nosotros predicaríamos. Jóvenes aceptaban a Cristo y nos alegrábamos. Los invitábamos llegar a la clase de Escuela Dominical el domingo por la mañana, el Servicio Evangelístico del domingo por la noche y el Servicio de Oración el jueves por la noche. Con eso, habíamos cumplido nuestro deber. Y si no llegaba, pues, era porque realmente no había aceptado a Jesús (aunque un buen número de los jóvenes varones tampoco llegaban a la Escuela Dominical por ser amantes del beisbol). Según nosotros, nuestro amigo estaba siendo discipulado por el maestro de Escuela Dominical y el pastor. ¡Cero atención personal!

Toda mi vida he trabajado con jóvenes. He asistido a los conciertos, convenciones y campamentos juveniles. He visto a los jóvenes rededicar sus vidas en cada una de estas actividades, regresar encendidos a sus Iglesias y dos días después, encontrarse en las mismas, deseosos de otro evento para volver a rededicar sus vidas otra vez. En Intino nuestro servicio no se trata de eventos. Se trata de un caminar diario con el Señor, los 7 días de la semana, las 24 horas al día. Sabemos que si no estudiamos la Palabra, no oramos, no tenemos compañerismo con nuestros hermanos en la fe y no testificamos diariamente, corremos el riezgo de enfriarnos espiritualmente y caer en trampa del enemigo. Sabemos que nuestro bienestar y crecimiento espiritual no radica en asistir a eventos, sino en servir, siguiendo el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo. Eso es lo que promovemos e intentamos vivir, sabiendo que estamos en una guerra y que todos los días será un reto difícil, al cual tendremos que enfrentarnos.

No. Lo siento. Me gusta nuestra método. Es bíblico y lo vamos a seguir promoviendo.